Conocimiento y mantenimiento de los equipos de una central energética

74 h
Dirigido a...

Personas que quieran reforzarse o introducirse en el mundo del mantenimiento enfocado a centrales productoras de energía eléctrica.

Objetivos generales
  • Conocer el funcionamiento de los principales tipos de centrales energéticas y los equipos asociadas a ellas para perfeccionar el mantenimiento de dichas instalaciones.
  • Gestión básica del mantenimiento de las instalaciones y conocimiento básico de las principales operaciones de fabricación mecánica.
  • Además, se impartirá el módulo TPM C12 - Trabajos de mecánica, mantenimiento y reparación de máquinas, equipos industriales y/o equipos electromecánico.
Programa

MÓDULO 1. BÁSICOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO.

1.1 Combustibles

1.2 Tipologías de Centrales térmicas.

  • Ciclo Rankine. Grupos de vapor.
  • Ciclo Brayton. Turbinas de Gas
  • Ciclos combinados.
  • Centrales Diesel.

MÓDULO 2. SEGURIDAD. PROCEDIMIENTO DE DESCARGOS (LOTO)

  • 5 reglas de oro.
  • Procedimiento de descargos.

MÓDULO 3. MANTENIMIENTO MECÁNICO

3.1. Equipos mecánicos

  • Cierres
  • Cojinetes y Lubricación
  • Tuberías y depósitos
  • Válvulas
  • Cambiadores de calor
  • Filtros
  • Bombas
  • Eyectores
  • Compresores
  • Ventiladores
  • Turbinas de vapor

3.2. Descripción básica de la planificación del mantenimiento de una C.T.

  • Correctivo, preventivo y predictivo

3.3. Mantenimiento de equipos mecánicos (Principales Gamas)

  •  Válvulas y actuadores
  • Bombas
  • Turbinas de vapor
  • Turbina de gas
  • Compresores

MÓDULO 4. AJUSTADOR MECÁNICO

  • Procesos de fabricación.
  • Preparación y ajuste de máquinas para el mecanizado.
  • Mecanización por arranque de viruta.
  • Mecanización por procedimientos especiales y aplicación de tratamientos térmicos básicos.
  • Montaje de conjuntos mecánicos.
  • Verificación del producto

MÓDULO 5. TPM C12. (20 horas)

  • Trabajos de mecánica, mantenimiento y reparación de máquinas, equipos industriales y/o equipos electromecánicos.

 

Acceso

Se requiere mínimo uno de los detallados a continuación:

  • CP o Grado medio en el área de la electricidad (cursando o finalizado)
  • CP o Grado medio en fabricación mecánica (cursando o finalizado)
  • Experiencia profesional en el ámbito de la electricidad o la mecánica
Metodología

La formación tiene una duración de 74 horas presenciales, de las cuales 20h son prácticas y se imparten en aula-taller.
Las sesiones teóricas se imparten en las aulas de CEAM (c/ Aragón, 208 Barcelona).
Las sesiones prácticas se imparten en el aula-taller de Badalona.
Dos grupos de 15 participantes cada uno.

Image
Endesa
Solicita información
Comparte: