1. El MTM-2
2. Obtener, situar, reasir, aplicar presión
3. Utilización de los ojos
4. Movimientos del pie
5. Movimientos del cuerpo
6. Factores de peso
7. Movimientos de manivela
8. Movimientos combinados y simultáneos
9. Ejemplos prácticos
10. Principios de construcción de datos
11. Examen (según patrón de la Asociación MTM española)
Proporcionar a los asistentes los conocimientos y habilidades necesarias para la aplicación de esta herramienta a la hora de determinar los tiempos estándar de fabricación, reduciendo el tiempo necesario para llevar a cabo estudios de medición del trabajo y asegurando la fiabilidad de los mismos.
Preparar a los alumnos para la realización del examen oficial según el patrón de la Asociación MTM Española.
TÚ ELIGES: FORMACIÓN PRESENCIAL – AULA VIRTUAL - MIXTA
Instructor acreditado por la Asociación Española de MTM