1. El MTM-2.
2. Obtener, situar, reasir, aplicar presión.
3. Utilización de los ojos.
4. Movimientos del pie.
5. Movimientos del cuerpo.
6. Factores de peso.
7. Movimientos de manivela.
8. Movimientos combinados y simultáneos.
Proporcionar a los asistentes los conocimientos y habilidades necesarias para la aplicación de esta herramienta a la hora de determinar los tiempos estándar de fabricación, reduciendo el tiempo necesario para llevar a cabo estudios de medición del trabajo y asegurando la fiabilidad de los mismos.
TÚ ELIGES: FORMACIÓN PRESENCIAL – AULA VIRTUAL - HÍBRIDA
Las instalaciones son muy espaciosas, lo que permite mantener las distancias de seguridad suficientes. Por otro lado, en las formaciones presenciales los grupos son reducidos. De forma previa a la realización de la formación se informará a los alumnos de las estrictas medidas de seguridad e higiene que se aplicarán tanto en la llegada de alumnos como durante las sesiones. Las sesiones por videoconferencia se realizarán por Aula virtual, donde el formador y los participantes interactúan en tiempo real, a través de un sistema de comunicación bidireccional y participativo que permite la impartición de conocimientos. Las clases están organizadas y estructuradas para asegurar la mayor efectividad, al mismo tiempo que permiten al alumno la comodidad de no tener que desplazarse.
No obstante, el centro se reserva la posibilidad de que, en función de la evolución de la pandemia, por aplicación del marco normativo vigente o atendiendo a criterios de prudencia, proponer a los alumnos inscritos que la formación presencial se realice de manera virtual, de forma que no se vea alterada en lo más mínimo la calidad de la misma.
Instructor acreditado por la Asociación Española de MTM