1. Social Media y Community Management
1.1. Redes sociales y comunidades.
1.2. Fijar los objetivos de un proyecto Online: Acquisition, engagement, conversion, fidelization.
1.3. La figura del Community Manager: funciones y responsabilidades.
1.4. Cómo dinamizar comunidades online.
1.5. Cómo trabajar contenidos en social media.
2. Estrategia y creación del Plan de Medios Sociales
3. Facebook
3.1. Facebook. Características principales.
3.2. Fanpages a Facebook: ¿Cómo gestionarlas? ¿Cómo hacerlas crecer?
3.3. Engagement. ¿Cómo conseguir engagement con la comunidad?
3.4. Pestañas y aplicaciones a Facebook.
4. Twitter
4.1. Twitter. Características principales
4.2. Lenguaje específico de Twitter.
4.3. Como aumentar el número de followers.
5. Pinterest, Google+, Linkedin, imagen social y vídeo marketing
5.1. Pinterest, la plataforma visual.
5.2. Google+: Características principales.
5.3. LinkedIn. Características principales.
5.4. Gestionar los contactos a Linkedin.
5.5. Cómo elaborar y optimizar un CV a Linkedin (como mejorar un extracto con palabras clave).
5.6. Imagen social: Instagram, Flikr. Pinterest (la plataforma visual para @e-commerce).
5.6. Principios del videomarketing. YouTube, Vimeo y Ven.
6. Herramientas del Community Manager
6.1. HootSuite y TweetDeck.
6.2. Isuu, Slideshare y Prezi: compartir presentaciones y pdfs.
6.3. Mailchimp: diseño de newsletters y @e-mailing.
7. Métricas y estrategias de Social Media
7.1. Métricas y KPIs de Social Media.
7.2. Analítica y monitorización en el campo del Social Media.
El curso va dirigido a cualquier persona que quiera adquirir competencias profesionales relacionadas con el marketing, la comunicación, las relaciones públicas o el periodismo. Este curso pretende fomentar tus habilidades de comunicación, visión comercial y capacidad de empatizar con el cliente, desde la perspectiva de un mundo cada vez más digitalizado. Del mismo modo, asimilarás conceptos que te permitirán iniciarte en una de las nuevas profesiones con más perspectiva de crecimiento de la actualidad.
Conocer las competencias clave que un community manager tiene que lograr y las características de su puesto de trabajo.
La formación teórica se complementará con el desarrollo de simulaciones y ejercicios prácticos