1. APQP - Advanced Product Quality Planning
- Introducción y fundamentos del APQP.
- Relación con la norma ISO.
- Ciclo de planificación de la calidad del producto.
- Fase 1. Planificación y definición del producto.
- Fase 2. Diseño y desarrollo del producto.
- Fase 3. Diseño y desarrollo del proceso.
- Fase 4. Validación del producto y del proceso.
- Fase 5. Feedback, evaluación y acciones correctivas.
- Compromiso de factibilidad.
- PPAP – Production Part Approval Process.
- Introducción y propósito.
- Relación con la norma IATF 16949:2016.
- Los 18 requerimientos del PPAP.
- Notificaciones al cliente y niveles de PPAP.
- Revisión detallada del PSW.
- Requerimientos específicos del cliente.
- Registros y formatos sugeridos.
2. FMEA (AMFE) – Failure Mode and Effects Analysis
- Propósito y alcance del AMEF de proceso.
- Relación con la norma IATF 16949:2016.
- Interacción entre DFMEA y PFMEA.
- Metodología en 7 pasos:
- Planificación y preparación 5T
- Análisis de estructura
- Análisis de la función
- Análisis de fallos
- Análisis de riesgos: Nuevas Tablas de Severidad, Ocurrencia y Detección
- Prioridad de acciones: Cambio de RPN a AP
- Optimización y Documentar los resultados.
- Práctica real de creación de un PFMEA.
- Control Plan.
3. SPC – Statistical Process Control
- Introducción, propósito y alcance.
- Relación con la norma IATF 16949:2016.
- Enfoque de Prevención vs Detección.
- Medidas de tendencia central y dispersión.
- Variación: Causas normales y especiales.
- Gráficas de control por variables y atributos.
- Estudios de Capacidad (Cp, Cpk, Pp, Ppk).
- Ejercicios prácticos.
4. MSA – Measurement Systems Analysis
- Introducción, propósito y alcance.
- Relación con la norma IATF 16949:2016.
- Resolución, BIAS, Estabilidad, Linealidad.
- Repetibilidad y Reproducibilidad.
- Realización de un estudio R&R de variables.
- Método de Rangos vs ANOVA.
- Interpretación de resultados de estudio R&R.
- Análisis de un sistema de medición de atributos.
- Ejercicios prácticos.