1. Gestión Total de la Calidad (TQM)
2. Validación y control de procesos productivos
3. Respuesta rápida a problemas de Seguridad, Calidad y Mantenimiento
4. A3 Thinking
5. Equipos de mejora continua (KAIZEN)
6. Sistemas a prueba de errores (Poka-Yoke)
7. Análisis Modal de Fallos y Efectos (AMFE)
8. Herramientas de análisis
9. Gestión de costes de la no-calidad
10. Gestión de proyectos AIAG
11. Seis Sigma (Nivel Básico)
12. Diseño de experimentos
13. Sistemas de Gestión ISO, (9001, 14001) y su implantación.
14. Liderazgo 4.0
El Módulo de Especialización se dirige a diplomados, licenciados o graduados universitarios.
También a profesionales que acrediten una experiencia profesional y que desarrollen su carrera profesional en el ámbito de operaciones dentro de las áreas de producción, ingeniería de procesos, calidad o mejora continua.
Así como otros profesionales que deseen desarrollar sus competencias profesionales dentro del ámbito del diseño y optimización de procesos industriales.
Los perfiles de los asistentes en las diferentes ediciones del Máster en Diseño y Optimización de Procesos Industriales, han sido: Directores de Producción, Responsables de Producción, Ingenieros de Procesos, Ingenieros de Calidad, Ingenieros Lean, Responsables de Implantación Lean, Responsables de Métodos y Tiempos, Responsables de Mejora Continua, Responsables de Planificación, Técnicos de Producción, Técnicos de Proceso, entre otros.
Los objetivos principales de este curso son proporcionar los conocimientos y desarrollar las habilidades necesarias para la aplicación de herramientas que permitan la validación y control de procesos productivos, así como la metodología necesaria para una respuesta rápida a los problemas de seguridad, calidad y mantenimiento.
Estas herramientas permiten aportar un sistema de evaluación de las mejoras y de control del sistema a un nuevo nivel, que permite valorar el impacto de las acciones de mejora implantadas.
La formación se imparte desde la experiencia, teniendo en cuenta no solo la teoría necesaria que nos permitan entender las herramientas utilizadas, sino las dificultades que encontraremos a la hora de implantarlas en un entorno industrial.
TÚ ELIGES: FORMACIÓN PRESENCIAL, VIRTUAL o MIXTA (semipresencial)
Escoge el formato que mejor se adapte a tus necesidades:
Josep Centelles Estévez. Ingeniero Técnico Industrial en Construcción de Maquinaria (UPC), Máster y Postgrado en Gestión de la Calidad (ICT / UAB), Master en Diseño de Componentes (ASCAMM). Co-propietario & Comercial Manager en LANCER DIGITAL. Propietario de ALCEEL Industrial Solutions. Colaborador en el departamento de Organización Industrial CEAM.
Antonio Salado Ortiz. Licenciado en Ciencias Químicas (UAB), Máster en Prevención de Riesgos Laborales (Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social), Máster en Dirección de Recursos Humanos (UNED), Máster en Responsabilidad Social Corporativa y Sostenibilidad (UNED) y Postgrado en Consultoría de Empresas (UNED). Supply Chain Manager en Plastic Omnium. Profesor de Gestión de Operaciones en el Instituto Químico de Sarrià (Universidad Ramon Llull).
Juan Anel. Consultor industrial. Ingeniero superior de organización industrial y técnico de máquinas. Doctorado industrial en la Universidad de Vic. Dilatada experiencia en empresas bajo el cargo de Director de ingeniería industrial.
Juanjo Grasa Centeno. Consultor en Estrategia Empresarial. Grado en Ingeniería Industrial, Máster en Project Management y Máster en Business Administration. Experto en Optimización y Dirección de Operaciones, Lean Manufacturing y Project Magamement.
Borja Arrizabalaga Uriarte
Consultor y asesor en Estrategia Empresarial. Grado en Ingeniería química, Máster en coaching, Project Management , PRL y Máster en Business Administration. Experto en Optimización y Dirección de Operaciones, Lean Manufacturing, coaching y liderazgo equipos de alto rendimiento y Project Management e industria 4.0.
Ramon Vidosa Ruiz. Máster en Diseño y Optimización de Procesos Industriales. Experiencia como responsable de producción en procesos de fabricación masiva en diferentes entornos de alta exigencia aplicando sistemas de fabricación Lean Manufacturing.
Isabel Sánchez Marín. Licenciada en Ciencias Químicas, Máster en gestión de calidad y Máster en prevención de riesgos laborales. Especializada en sistemas de gestión, calidad y productividad, con más de 15 años de experiencia en el sector industrial. Experta en el proceso de planificación, consecución de objetivos y mejora de resultados.
César Duch Martorell. Doctor en Ciencias Económicas. Licenciado en Ciencias Económicas y en Derecho. Profesor acreditado por la New Haven University (USA) y profesor visitante de la Winthrop University (USA). Profesor de Management de la UVic. Más de 25 años de experiencia en mercados internacionales, de productos industriales y de servicios.
Antonio Seva Vidal. Diplomado en Ingeniería Técnica Industrial por la UPC y Máster en Diseño y Optimización de Procesos Industriales (CEAM/Uvic-UCC). Responsable del Departamento de Formación en el Centro de Estudios y Asesoramiento Metalúrgico. Experiencia como responsable de Formación de Consultoría para Empresas, formación profesional y formación continua en el ámbito industrial.