Cursos Programados


METODOLOGÍAS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS (100% subvencionado)

Duración:

32 horas lectivas

Programa:

 Unidades de competencia relacionadas

 MRR_FMEM_UC1267_355 Programar y controlar la producción en fabricación mecánica.

 

Contenido

1. Respuesta rápida

  • Problemas de Calidad (QRQC).
  • Problemas de Mantenimiento (QRMC).
  • Problemas de Seguridad (QRQC).

2. A3 Thinking

  • Fault Tree Analysis (FTA).
  • Capitalización de conocimiento adquirido (LLC).
  • Técnica de resolución de problemas (5W+2H).
  • Ocho disciplinas para resolución de problemas (8D).

3. Equipos de mejora continua (KAIZEN)

4. Sistemas a prueba de errores (Poka-Yoke)

5. Análisis Modal de Fallos y Efectos (AMFE)

6. Criterios de sostenibilidad en la toma de decisiones

  • Criterios sostenibles: evitar y minimizar el impacto ambiental, económico y social de nuestras acciones.
  • Identificar el efectos y evaluar la magnitud del impacto.
  • Aplicar medidas preventivas, protectoras y correctoras.

 

  16, 18, 23 y 30 mayo | 1, 6, 13 y 15 junio
  16:00 a 20:00 h
 Socios: Subvencionado
    No Socios: Subvencionado
  CAMPUS CEAM | https://www.campus-ceam.es

Dirigido a:

Ingenieros y profesionales de perfil técnico que desarrollen su carrera profesional en el ámbito de las operaciones, dentro de las áreas de Calidad, Producción, Ingeniería de Procesos, Ingeniería de Producción o Mejora Continua.

Otros profesionales que deseen desarrollar sus competencias profesionales relacionadas con la Gestión Total de la Calidad.

 

Objetivo:

Dotar a los asistentes de las herramientas necesarias para conocer y corregir las causas, tanto reales como potenciales, de los problemas que surjan en sus respectivas áreas de responsabilidad.

Proporcionar los conocimientos y desarrollar las habilidades necesarias para la aplicación de la metodología necesaria para una respuesta rápida a los problemas de seguridad, calidad y mantenimiento.

 

Metodologia:

AULA VIRTUAL

El Aula virtual es el entorno de aprendizaje donde el tutor-formador y los participantes interactúan en tiempo real, a través de un sistema de comunicación bidireccional y participativo que permite la impartición de conocimientos. Las clases están organizadas y estructuradas para asegurar la mayor efectividad, al mismo tiempo que permiten al alumno la comodidad de no tener que desplazarse.

Los cursos son 100% subvencionados por el Consorcio de Formación Continua de Cataluña dentro del plan formativo otorgado a la Unió Patronal Metal·lúrgica

 

 

 

Juanjo Grasa

Consultor en estratègia empresarial i enginyeria, assessor d’empresa i professor. Docent del Màster en Disseny i Optimització de Processos Industrials CEAM – UVIC/UCC.