1. Introducción SEO
1.1. Qué es SEO
1.2. Las tres patas del SEO
1.3. Estructura de la información
1.4. Contenido
1.5. Enlaces
1.6. Cómo funcionan los motores de investigación
1.7. Indexación de la información. El crawler.
1.8. Almacenamiento de la información
1.9. Respuesta a una petición de un motor de investigación
1.10. Herramientas y plugins
2. SEO On-Page
2.1. Estructura de la información
2.2. La Home no es la nuestra única fuente de entrada
2.3. Cómo construir la estructura de la información indexable a partir del KEI y KFI
2.4. Código HTML posicionable
2.5. Diseño
2.6. Código
2.7. La web semántica
2.8. SEO para editores
2.9. Herramientas y plugins SEO On-Page
2.10. Contenidos Web
3. SEO Off-Page
3.1. Importancia de los enlaces
3.2. Backlinks
3.3. Linkjuice
3.4. El KOI
3.5. Casos de éxitos – Casos de fracaso
3.6. Herramientas SEO Off-Page
4. Herramientas y analítica Web (SEO)
4.1. Webmastertool y Google Analytics
4.2. Definición de KPI´s SEO
4.3. Creación de dashboards
5. Consultoría SEO - Benchkmark *SEO
5.1. Auditoría código
5.2. Consultoría SEO ON-Page
5.3. Consultoría SEO Off-Page
6. Introducción SEM
6.1. CPC – CPM - CPA
6.2. La cuenta de Adwords y configuración de una campaña básica
6.3. Formatos de anuncios
6.4. Configuración de orientación y ubicaciones
6.5. Herramientas de Adwords
6.6. Sistema de subastas de Adword
6.7. Tipo de directivas de Adwors y calidad de los anuncios
7. Gestión de campañas
7.1. Código de conversión
7.2. Quality Score
7.3. Keyword
7.4. Anuncio
7.5. Landing Page
7.6. CTR
7.7. Gestión de campañas en la red de investigación
7.8. Gestión de campañas en la red de display
7.9. Plan estratégico de campañas: Google Adplanner
8. Video marketing con Youtube
8.1. Descripción general de la publicidad en video.
8.2. Creación y gestión de campañas.
8.3. Medida del rendimiento y optimización.
9. Herramientas y analítica Web
9.1. Conexión con Google Analytics
9.2. Website Optimizer
9.3. KPI´s SEM y dashboards
9.4. MCC
Objetivos generales:
Conocer qué es SEO y el SEM cuáles son sus ventajas para la empresa. Ser capaz de poner en práctica un proyecto de promoción de páginas web.
AULA VIRTUAL (con una sesión presencial)
Julián Guisado Valsera
Especialista en redes sociales, analítica y posicionamiento web, marketing, creación de contenido, TICs y comunicación digital. Colaborador como crítico musical y auditor de reputación digital y marketing de diferentes marcas.