MÓDULO 1. LEAN MANUFACTURING Y MEJORA CONTINUA – 48 horas
1. La filosofía Lean Manufacturing
2. Mejora Continua de Procesos
3. Herramientas de calidad
MÓDULO 2. – MEJORA Y OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES - 80 horas
1. Las Herramientas del Lean Manufacturing
2. Estudio del trabajo para la mejora de la productividad
4. Aplicación práctica del SMED
MÓDULO 3. INDUSTRIA 4.0: LA PLANTA DIGITAL – 28 horas
1. La Industria 4.0
2. Automatización y control industrial
3. Tecnologías virtuales de optimización de procesos
4. Mantenimiento Productivo Total (TPM)
5. Características y funcionalidad de la fabricación aditiva: Impresión 3D
MÓDULO 4. DESARROLLO DE HABILIDADES – 16 horas
1. Formación para el trabajo en equipo
2. La comunicación en la empresa
MÓDULO 5. PROYECTO FINAL DE POSTGRADO – 8 horas
Responsables, encargados y personal de departamentos de producción y departamentos técnicos. Futuros jefes de equipo y líderes en el entorno productivo. También mandos implicados, o que se implicarán en un futuro, directa o indirectamente en la ejecución de proyectos de mejora continua en el ámbito de las operaciones y entornos de la Industria 4.0. En general, personas implicadas en los procesos de producción y mejora continua.
Titulación:
Título de Postgrado de Técnico en Productividad. Mejora de procesos en entornos Lean e Industria 4.0, expedido por la Universidad de Vic-Universidad Central de Catalunya.
El Postgrado incluye los contenidos teóricos y prácticos que permitirán al alumno aplicar las técnicas de mejora de procesos basada en la metodología Lean Manufacturing, el estudio del trabajo y la aplicación de nuevas tecnologías de la denominada Industria 4.0, que permitirán:
El Postgrado cuenta con un equipo de profesionales expertos en las diferentes áreas de formación, con una amplia experiencia en la implantación de herramientas de mejora, que garantizan una formación práctica y adaptada a la realidad del mundo industrial y empresarial.
Además, en las sesiones de formación participan diferentes empresas que desarrollan tecnologías y soluciones para la digitalización de los procesos, lo que permite a los estudiantes conocer las últimas novedades en soluciones para la mejora de procesos, implantación de herramientas lean, y tecnologías de la Industria 4.0.
El Taller de Productividad ubicado en las instalaciones del CEAM permite reforzar las acciones formativas con la realización de actividades y ejercicios prácticos que facilitan la aplicación de las técnicas de mejora de la productividad mediante la ejecución y análisis de diferentes situaciones.
TÚ ELIGES: PRESENCIAL - AULA VIRTUAL - HÍBRIDO
Si estás interesado en esta formación, puedes elegir el formato que mejor se adapte a tus necesidades; las aulas están preparadas para asistir a las clases presencialmente, o puedes seguir las sesiones por videoconferencia en tiempo real durante todo el curso o en aquellas fechas en las que no te es posible venir en persona.
Prácticas Remuneradas:
Si actualmente no estás trabajando, este curso abre la posibilidad de realizar prácticas de hasta 900 horas en una empresa del sector durante tu periodo de formación en CEAM.
Expertos colaboradores del Departamento de Organización Industrial del CEAM.