1. INTRODUCCIÓN.
1.1. Introducción al Sistema SMED.
1.2. Historia del SMED.
1.3. Efectos del SMED.
2. PASOS HACIA LOS CAMBIOS DE ÚTILES CERO.
2.1. Pasos para el (cero) cambio de útiles.
2.2. Una fórmula para lograr las cero preparaciones de máquinas.
2.3. Fases para aplicar el SMED.
2.4. Tipos de desperdicio en las industrias de proceso.
2.5. Cambios de útiles en líneas de proceso.
2.6. Cero cambios de útiles en línea de proceso de prensas.
3. MÉTODO SIN PERNOS.
4. MÉTODO SIN PERNOS EN PRENSAS.
5. APLICACIONES DEL SMED EN PRENSAS.
6. MEJORAS EN UNA PRENSA MULTIUSO.
7. PRENSAS PARA METAL.
8. MEJORA DE LA PREPARACIÓN EN UNA PRENSA DE RECORTE PARA TECHOS INTERIORES DE VINILO (PLANTA DE KOTOBUKI).
9. UTILIZACIÓN DEL SMED EN UNA PRENSA DE 500 TONS. (PLANTA SARUNAGE).
Mandos intermedios, técnicos, operarios y a todo el personal de la organización que tenga que participar de manera activa en las actividades de mejora continua.
Aplicar el sistema SMED en el cambio y preparación de útiles de las máquinas.
Importe
Juan Anel
Consultor Industrial. Ingeniero Superior de Organización Industrial y técnico de máquinas. Doctorando Industrial en la Universidad de Vic. Dilatada experiencia en empresas bajo el cargo de Director de Ingeniería Industrial.