Rol de las personas en las fábricas inteligentes


 

  • Duración: 22 horas
  • Tiempo para realizar el curso: 2 meses desde inscripción
  • Precio: 300 €

 

OBJETIVOS

El curso proporciona una aproximación rigurosa y analítica de la cuarta revolución industrial desde la perspectiva del capital humano.
Los alumnos adquirirán unos sólidos fundamentos sobre el impacto que van a tener las nuevas tecnologías en los puestos de trabajo, el rol y el valor de las personas en las fábricas inteligentes.

 

TEMARIO DEL CURSO

  • Automatización total en las fábricas del futuro
  • ¿Qué les pasará a los profesionales en la Industria4.0?
  • Profesiones de hoy que están en riesgo
  • Habilidades que deberán desarrollar los profesionales en la industria del s.XXI
  • Retos específicos que tienen los actuales profesionales con experiencia
  • El talento joven para las empresas
  • La formación continua, imprescindible en las Smart Factories
  • Nuevas profesiones. Perfiles que se demandarán
  • Algunas conclusiones
  • Algunas preguntas

 

COMPETENCIAS

Al finalizar el curso, el profesional será capaz de:

  • Participar en auditorías de plantillas de empresas en cuanto a su estado de madurez para afrontar proyectos de Industria 4.0.
  • Dirigir o participar en el cambio organizacional que implicará la Transformación Digital en la empresa.
  • Participar en la confección e implementación de “RoadMaps RRHH 4.0” en la empresa.
  • Identificar qué nuevos roles necesitará la empresa digital, así como desarrollar la descripción de nuevos puestos de trabajo.
  • Identificar qué roles van a requerir las fábricas inteligentes.
  • Identificar qué habilidades van a requerir los nuevos puestos de trabajo en el contexto de las fábricas 4.0.

 

EVALUACIONES

Para recibir el certificado que acredite la superación del curso, los requisitos son:

  • Efectuar todo el curso completo
  • Aprobar el examen final tipo test con un 75%
  • Aprobar la realización del trabajo final de curso

Finalizado el curso, el profesional recibirá un certificado conforme ha superado satisfactoriamente las auto evaluaciones y, por tanto, asimilado correctamente los conceptos.              

 

Auto evaluación parcial

El curso cuenta con un sistema de AUTO EVALUACIÓN parcial basado en preguntas tipo test, para que el profesional vaya evaluando su correcta asimilación de conocimientos y a medida que va completando los capítulos.

Seguimiento continuado de los conocimientos adquiridos

La plataforma online cuenta con un foro propio para cada curso, donde los profesionales podrán figurar sus dudas, impresiones y reflexiones. Éstas serán visibles por todos los participantes y el profesor, el cual participará activamente para resolver todas estas cuestiones.

 

Prácticas

Cada capítulo plantea una serie de ejercicios que el alumno deberá desarrollar, y serán evaluados por el profesor. Ejercicios con un enfoque completamente práctico, donde el alumno aplique lo aprendido en su experiencia profesional.

 

Proyecto fin de curso (PFC)

El curso incorpora el desarrollo de un estudio que el alumno elija o los profesores le propongan según la experiencia profesional e interés del matriculado, bajo una estructura de libre elección.

Mediante la misma plataforma, los profesores harán seguimiento del trabajo para asesorar y orientar en aquellas cuestiones que el profesional considere oportunas.

 

 Auto evaluación final

Una vez superados todos los capítulos, al profesional en la plataforma se le activará el poder realizar la AUTO EVALUACIÓN final, basada en una serie preguntas tipo test de cada uno de los capítulos.

 

INSCRIPCIÓN

Inscríbete AQUÍ

Para cualquier información complementaria pueden contactar con nuestro Departamento de Formación: 
Tel: 93 318 80 58 / e-mail: formacion@ceam-metal.es