Visión artificial y aplicaciones en la Industria 4.0


 

  • Duración: 124 horas
  • Tiempo para realizar el curso: 6 meses desde inscripción
  • Precio: 995 €

 

DIRIGIDO A

Diplomados y licenciados, o profesionales que acrediten experiencia profesional y que estén desarrollando o quieran desarrollar su carrera profesional en el ámbito de la Industria 4.0 en cualquier área de la Cadena de Suministro de una empresa de manufactura.

  • Gerentes industriales
  • Directores o Jefes de Proyectos de:

              Compras y Aprovisionamientos Industrialización
              Calidad Automatización
              Operaciones o Logística Sistemas o IT
              Producción Controllers
              Mantenimiento Negocio y Ventas
              Ingeniería, Oficina Técnica o I+D Consultores profesionales

 

OBJETIVOS

El curso proporciona a directivos, managers y técnicos del mundo industrial, una específica formación estratégica, técnico y práctica que les permitirá convertirse en referentes en su sector industrial y liderar proyectos de automatización industrial basadas en la Visión Artificial en sus empresas; y que éstas se preparen a la transformación digital que están inmersas.

 

TEMARIO

  • Orígenes y evolución de la Visión Artificial
  • La Visión Artificial en la Industria 4.0
  • Los 3 estados de transformación hacia la fábrica inteligente
  • Niveles de automatización de la inspección por medios ópticos
  • Integración con otras tecnologías 4.0
  • Tecnologías habilitadoras de la Vision Artificial
  • Algunas tecnologías ópticas en la industria
  • Aplicaciones en procesos industriales

              Inspección de piezas “inline”
              Inspección de medios productivos
              Inspección de medios logísticos
              Automatización avanzada. Robótica móvil
              Bin Picking
              Puntos importantes a tener en cuenta en todo proyecto de Visión Artificial

  • Aplicaciones multisectoriales. Casos de uso
  • Los 4 retos tecnológicos de la Visión Artificial que tenemos por delante

 

COMPETENCIAS

Al finalizar el curso, el profesional será capaz de:

  • Auditar perfectamente a su empresa, el estado de madurez en Visión Artificial según departamentos.
  • Desarrollar completamente un “ROADMAP VISION ARTIFICIAL” en su empresa, a modo de hoja de ruta donde se fijen las diferentes actuaciones y proyectos a llevar a cabo en un horizonte temporal corto y medio plazo.
  • Identificar y liderar nuevas líneas de negocio de Visión Artificial en su empresa.
  • Desarrollar nuevos productos y servicios en el portafolio comercial de Visión Artificial de la empresa.
  • Dirigir proyectos de Visión Artificial de última generación dentro del contexto de la automatización de procesos en la fábrica, como por ejemplo la inspección de defectos (Controles de Calidad de Producto).

 

 EVALUACIONES

Auto evaluación parcial

El curso cuenta con un sistema de AUTO EVALUACIÓN parcial basado en preguntas tipo test, para que el profesional vaya evaluando su correcta asimilación de conocimientos y a medida que va completando los capítulos.

 Seguimiento continuado de los conocimientos adquiridos

La plataforma online cuenta con un foro propio para cada curso, donde los profesionales podrán figurar sus dudas, impresiones y reflexiones. Éstas serán visibles por todos los participantes y el profesor, el cual participará activamente para resolver todas estas cuestiones.

 

Prácticas

Cada capítulo plantea una serie de ejercicios que el alumno deberá desarrollar, y serán evaluados por el profesor. Ejercicios con un enfoque completamente práctico, donde el alumno aplique lo aprendido en su experiencia profesional.

 

Auto evaluación final

Una vez superados todos los capítulos, al profesional en la plataforma se le activará el poder realizar la AUTO EVALUACIÓN final, basada en una serie preguntas tipo test de cada uno de los capítulos.

 

Proyecto final del curso

El curso ofrece la posibilidad de poder realizar un proyecto ejecutivo en concreto que el profesional elija o el profesor le proponga según el background e interés del alumno.
Un proyecto no académico sino industrial con un máximo de 10 hojas, y con un enfoque a la obtención de beneficios y medición de éstos a modo de ser presentado a una dirección empresarial.
Mediante la misma plataforma, el profesor hará seguimiento del proyecto para asesorar y orientar en aquellas cuestiones que el profesional considere oportunamente.
 

 

INSCRIPCIÓN

Rellena este breve formulario ONLINE

Para cualquier información complementaria pueden contactar con nuestro Departamento de Formación:  
Tel: 93 318 80 58 / e-mail: formacion@ceam-metal.es