Curso especialización universitario - Gestión total de la producción

58 h
Presentación

El Curso de Especialización en Gestión total de la producción es el equivalente del segundo módulo formativo del Máster en Diseño y Optimización de Procesos Industriales (DOPI). Puede cursarse de manera completamente independiente.

Una adecuada planificación y control de la producción permiten evitar problemas como la falta de mano de obra, falta de materia prima o fallos en las máquinas, que acaban resultando en no poder satisfacer la demanda y no cumplir los plazos de entrega previstos.

Es este Curso de Especialización se suministran los conocimientos y se desarrollan las habilidades asociadas a las diferentes técnicas de planificación y control de la producción, para facilitar la implantación y desarrollo de nuevas técnicas de gestión de la producción ajustada, control visual, y células autónomas, entre otros, para conseguir mayor flexibilidad, reducción de stocks y mejora continua de los procesos y la calidad, fomentando la innovación y el uso de tecnologías de la Industria 4.0.

Dirigido a...
  • El Curso de Especialización se dirige a diplomados, licenciados o graduados universitarios.
  • También a profesionales que acrediten una experiencia profesional y que desarrollen su carrera profesional en el ámbito de operaciones dentro de las áreas de producción, ingeniería de producción, ingeniería de procesos o mejora continua.
  • Así como otros profesionales que deseen desarrollar sus competencias profesionales dentro del ámbito del diseño y optimización de procesos industriales.

Los perfiles de los asistentes en las diferentes ediciones del Máster en Diseño y optimización de Procesos Industriales, han sido: Directores de Producción, Responsables de Producción, Ingenieros de Procesos, Ingenieros de Calidad, Ingenieros Lean, Responsables de Implantación Lean, Responsables de Métodos y Tiempos, Responsables de Mejora Continua, Responsables de Planificación, Técnicos de Producción, Técnicos de Proceso, entre otros.

Objetivos generales

Los objetivos principales de este curso son proporcionar los conocimientos y desarrollar las habilidades necesarias que permitan integrar el Lean Management como filosofía de gestión de la Organización, así como adquirir las competencias necesarias para obtener el máximo rendimiento a través de la gestión y control de la producción.


Asimismo, se fomentarán las habilidades para identificar oportunidades de mejora, para impulsar la implantación de sistemas planificación de la producción y de mantenimiento productivo total, y para afrontar retos de mejora de la competitividad en los procesos productivos, apostando por la innovación y las tecnologías de la Industria 4.0.

Programa

1. Gestión Total de la Producción

2. Lean Management

  • Evolución de los procesos de fabricación.
  • Sistema de fabricación Toyota (TPS).
  • Just In Time (JIT) y Kanban.
  • Gestión por indicadores (KPI’s).
    • OEE, OAE, TEEP y DLE.
  • La fábrica digital: Industria 4.0 y Big Data.

3. Gestión y planificación de la producción

  • Visión del entorno logístico.
  • Planificación y control de la producción.
    • Capacidad de personal y equipos.
    • Equilibrado de líneas de fabricación.
    • Sistemas de priorización.
  • Aprovisionamiento y existencias.
  • Sistemas MRP.
    • Componentes del sistema BOM y MPS.
    • Capacidad finita e infinita.

4. Mantenimiento Productivo Total (TPM)

  • El TPM dentro del marco Lean Management y de la Industria 4.0.
  • Proceso de implantación del TPM en la empresa.
  • Política de recambios y contratos de mantenimiento.
  • Mantenimiento correctivo, preventivo y predictivo y prescriptivo.
  • Mantenimiento autónomo, ¿cómo implantarlo?
  • Externalización del mantenimiento.
  • Definición de procedimientos para la implantación del TPM.
  • Herramientas soporte para la implantación del TPM (GMAO).

5. De la logística a la SCM 4.0

  • Tendencias y tecnologías de la nueva era digital.
  • Evolución y revolución de la logística.
  • Impacto de la Iot en la cadena de suministro.
  • AGV´s inteligentes.
  • Drones en la logística industrial.

6. Eficiencia energética

  • Sistema de eficiencia energética.
  • Pasos para la implantación de un sistema de eficiencia energética.
  • Casos de aplicación.

7. Aplicaciones industriales del Blockchain

  • Origen y situación actual del Blockchain.
  • Introducción a las nuevas aplicaciones industriales de la tecnología.
  • Exposición práctica de soluciones prácticas y casos de éxito.
Image
CEAM - Curso especialización universitario - Gestión total de la producción
Solicita información
Comparte: