¿Por qué CEAM?
Más de diez años colaborado con la Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya (UVic-UCC).
Formación altamente especializada adaptada a las necesidades del mundo industrial
El CEAM es una institución técnica con 65 años de existencia, que en 1953 inició la formación dirigida a la preparación de técnicos especializados en la mejora de la productividad. Poco después comienza el asesoramiento directo a las empresas para la implantación de las técnicas y herramientas más avanzadas de mejora continua y desde entonces desarrolla de forma simultánea ambas líneas de actividad.
En el CEAM somos conscientes de la importancia de ayudar a las empresas en la tarea de crear talento para aumentar sus niveles de competitividad.
Por otro lado, en los últimos años hemos identificado las dificultades de muchas empresas en encontrar profesionales dotados de los conocimientos y habilidades necesarios para la puesta en marcha de mejoras en los ámbitos de operaciones, en particular, para implantar de forma adecuada las herramientas Lean y poner en marcha proyectos de Industria 4.0.
Por esta razón, en el año 2014 iniciamos, conjuntamente con la Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya (UVic-UCC), una nueva línea de formación, altamente especializada, y muy práctica para formar profesionales adaptados a las necesidades actuales y futuras de las empresas.
Esta iniciativa ha sido todo un éxito. Hemos sido capaces de generar una amplia oferta formativa adaptada a los requerimientos del mundo industrial. Y estamos inmersos en un proceso de mejorar nuestra oferta, a través de la incorporación de nuevas titulaciones.
Formación práctica y participativa, fruto de la experiencia de 70 años en el desarrollo de acciones formativas y el contacto directo con la empresa.
La formación de los másteres y los cursos especializados cuenta con un equipo de profesionales expertos en las diferentes áreas, con una amplia experiencia en la implantación de herramientas de mejora, que garantizan una formación práctica y adaptada a la realidad del mundo industrial y empresarial.
Además, en las sesiones de formación participan diferentes empresas que desarrollan tecnologías y soluciones para la digitalización de los procesos, lo que permite a los estudiantes conocer las últimas novedades en soluciones para la mejora de procesos, implantación de herramientas lean, y tecnologías de la Industria 4.0.
La formación de los másteres y el curso de Técnico de Productividad que imparten el CEAM y la UVic/UCC se realiza en las instalaciones del CEAM, ubicadas en calle Aragó, nº 208-210, Ático 1ª - 08011 de Barcelona.
Taller de productividad
El CEAM ofrece formaciones prácticas y participativas, fruto de la experiencia de más de 70 años en el desarrollo e impartición de acciones formativas y el contacto directo con la empresa.
El Taller de Productividad permite reforzar las acciones formativas con la realización de actividades y ejercicios prácticos que permiten aplicar las técnicas de mejora de la productividad mediante la ejecución y análisis de diferentes situaciones.
![lego-ceam](/sites/formacion/files/inline-images/Lego%20CEAM%202016.jpg)
![pc-ceam](/sites/formacion/files/inline-images/PC140814.jpg)
![Taller-de-productivitat-ceam](/sites/formacion/files/inline-images/Taller%20Productividad_0.jpg)
![work-shop-ceam](/sites/formacion/files/inline-images/workshop%20design%20thinking%204_0.jpg)
Nuestros alumnos de másters, postgrados y cursos especializados con título universitario realizan varias visitas presenciales y/o virtuales a importantes empresas que utilizan tecnologías Industria 4.0 en sus procesos productivos.
Las visitas a empresas son un elemento complementario de la formación que impartimos, sea presencialmente, sea en aula híbrida o si la impartimos en una formación en directo a través de plataformas tecnológicas. Es muy importante destacar que las visitas permiten adquirir conocimientos en otras áreas de empresa, en otros sectores y en otros procesos y de alguna forma poder interactuar para conocer problemáticas, soluciones, eficacias y resultados conseguidos.
VISITAS A EMPRESAS
AUSA
La visita se realizó con las Smart glasses REMOTE EYE de Wideum, lo que permitió a los participantes poder tener una visión de planta y observar los procesos de montaje personalizado de los vehículos industriales fabricados por la empresa.
![Ausa-1](/sites/formacion/files/inline-images/ausa5.png)
![Ausa-2](/sites/formacion/files/inline-images/ausa4.png)
SIEMENS MOBILITY
![Siemens mobility-1](/sites/formacion/files/inline-images/WhatsApp%20Image%202020-10-22%20at%2012.05.55%20%2812%29.jpeg)
![Siemens mobility-1](/sites/formacion/files/inline-images/WhatsApp%20Image%202020-10-22%20at%2011.45.51%20%285%29.jpeg)
TEMSA
![TEMSA-1](/sites/formacion/files/inline-images/temsa5.png)
![Temsa-2](/sites/formacion/files/inline-images/temsa8.png)
DINACIL
Visita virtual guiada a la empresa DINACIL SL (Grup Roquet), organizada en colaboración con ALCEEL. Explicación sobre los procesos y automatizaciones implantadas en la empresa.
![Dinacil-1](/sites/formacion/files/inline-images/WhatsApp%20Image%202020-06-18%20at%2012.40.27%20%281%29.jpeg)