¿Por qué CEAM?

Formación Universitaria

Más de diez años colaborado con la Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya (UVic-UCC).

Larga Trayectoria y Formación especializada

Formación altamente especializada adaptada a las necesidades del mundo industrial

El CEAM es una institución técnica con 65 años de existencia, que en 1953 inició la formación dirigida a la preparación de técnicos especializados en la mejora de la productividad. Poco después comienza el asesoramiento directo a las empresas para la implantación de las técnicas y herramientas más avanzadas de mejora continua y desde entonces desarrolla de forma simultánea ambas líneas de actividad.

En el CEAM somos conscientes de la importancia de ayudar a las empresas en la tarea de crear talento para aumentar sus niveles de competitividad.

Por otro lado, en los últimos años hemos identificado las dificultades de muchas empresas en encontrar profesionales dotados de los conocimientos y habilidades necesarios para la puesta en marcha de mejoras en los ámbitos de operaciones, en particular, para implantar de forma adecuada las herramientas Lean y poner en marcha proyectos de Industria 4.0.

Por esta razón, en el año 2014 iniciamos, conjuntamente con la Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya (UVic-UCC), una nueva línea de formación, altamente especializada, y muy práctica para formar profesionales adaptados a las necesidades actuales y futuras de las empresas.

Esta iniciativa ha sido todo un éxito. Hemos sido capaces de generar una amplia oferta formativa adaptada a los requerimientos del mundo industrial. Y estamos inmersos en un proceso de mejorar nuestra oferta, a través de la incorporación de nuevas titulaciones.

Formación Practica

Formación práctica y participativa, fruto de la experiencia de 70 años en el desarrollo de acciones formativas y el contacto directo con la empresa.

La formación de los másteres y los cursos especializados cuenta con un equipo de profesionales expertos en las diferentes áreas, con una amplia experiencia en la implantación de herramientas de mejora, que garantizan una formación práctica y adaptada a la realidad del mundo industrial y empresarial.

Además, en las sesiones de formación participan diferentes empresas que desarrollan tecnologías y soluciones para la digitalización de los  procesos, lo que permite a los estudiantes conocer las últimas novedades en soluciones para la mejora de procesos, implantación de herramientas lean, y tecnologías de la Industria 4.0.

Instalaciones

La formación de los másteres y el curso de Técnico de Productividad que imparten el CEAM y la UVic/UCC se realiza en las instalaciones del CEAM, ubicadas en calle Aragó, nº 208-210, Ático 1ª - 08011 de Barcelona.

Taller de productividad

El CEAM ofrece formaciones prácticas y participativas, fruto de la experiencia de más de 70 años en el desarrollo e impartición de acciones formativas y el contacto directo con la empresa.

El Taller de Productividad permite reforzar las acciones formativas con la realización de actividades y ejercicios prácticos que permiten aplicar las técnicas de mejora de la productividad mediante la ejecución y análisis de diferentes situaciones.

lego-ceam
pc-ceam
Taller-de-productivitat-ceam
work-shop-ceam
VISITAS A EMPRESAS

Nuestros alumnos de másters, postgrados y cursos especializados con título universitario realizan varias visitas presenciales y/o virtuales a importantes empresas que utilizan tecnologías Industria 4.0 en sus procesos productivos.

Las visitas a empresas son un elemento complementario de la formación que impartimos, sea presencialmente, sea en aula híbrida o si la impartimos en una formación en directo a través de plataformas tecnológicas. Es muy importante destacar que las visitas permiten adquirir conocimientos en otras áreas de empresa, en otros sectores y en otros procesos y de alguna forma poder interactuar para conocer problemáticas, soluciones, eficacias y resultados conseguidos.

VISITAS A EMPRESAS

AUSA

La visita se realizó con las Smart glasses REMOTE EYE de Wideum, lo que permitió a los participantes poder tener una visión de planta y observar los procesos de montaje personalizado de los vehículos industriales fabricados por la empresa.

Ausa-1

 

Ausa-2

SIEMENS MOBILITY

Siemens mobility-1
Siemens mobility-1

 

TEMSA

TEMSA-1
Temsa-2

 

DINACIL

Visita virtual guiada a la empresa DINACIL SL (Grup Roquet), organizada en colaboración con ALCEEL. Explicación sobre los procesos y automatizaciones implantadas en la empresa.

Dinacil-1

 

Testimonios

  • Con el Máster DOPI he renovado y adquirido conocimientos con un claro enfoque a la mejora organizativa de los procesos industriales, los cuales me han servido para ampliar mi horizonte laboral, concediéndome un mayor enfoque hacia los procesos de producción industrial. Los conocimientos son totalmente aplicables al entorno laboral desde el minuto cero gracias al profesorado, las visitas a diferentes empresas y la realización del proyecto final. Agradecer a los compañeros que con su ayuda y su profesionalidad hicieron que el Máster, además de ser una fuente de conocimientos, fuera una fuente de contactos con grandísimos profesionales de todos los sectores industriales.

    Moisès Abella
    Alumno Quinta edición Máster DOPI
  • La realización del Máster DOPI fue todo un acierto. Es perfectamente compatible cursarlo mientras se trabaja a jornada completa, como fue el caso de todos los alumnos de nuestra edición. El equilibro entre la teoría y la practica hace que el esfuerzo sea más llevadero y te lleves una sensación final de que realmente has aprovechado el tiempo. Un máster recomendable sin duda si que quiere estar preparado para el futuro de la industria.

    Carlos García Castañeda
    Alumno Cuarta edición Máster DOPI
  • Mi viaje en el curso del máster DOPI es, sin duda, un período muy productivo y satisfactorio de mi vida. Ciertamente he adquirido conocimientos teóricos y habilidades profesionales en los diferentes cursos ofrecidos, pero también a través de las diferentes interacciones humanas y sociales dentro de clase. El resultado fue mucho más allá de mis expectativas.

    El máster es la combinación de una enseñanza de lo más moderna y clara, y de profesores cualificados, atentos, muy accesibles, que siempre estaban allí para guiarnos, asesorarnos y también para atestiguar de la evolución que nos vieron alcanzar. Todo ellos nos permitió una gran apertura al mundo industrial 4.0.

    Aamer Fatiha
    INSIDE SALE - FILTO PROFILES, S.L
  • Mi experiencia en el Máster  fue muy gratificante en diferentes aspectos; pude aprender temas y conceptos nuevos por medio de las diferentes sesiones recibidas, así como de las experiencias trasmitidas por los profesores.
    Así mismo tuve la oportunidad de realizar prácticas laborales, brindándome una mayor experiencia y destreza en ciertos temas de mejora de procesos.
    En general fue una experiencia excelente y enriquecedora que aproveche al máximo y me aportó tanto personal como profesionalmente, sé que me abrirá muchas puertas en el mundo laboral en cualquier lugar en el que me encuentre.

    Paola Perdomo N.
    Alumno de la Tercera Edición del Máster
  • Desde el principio, tanto el Ceam como la Uvic, me facilitaron la búsqueda de prácticas laborales durante el máster. Durante el curso, tanto los profesores como el resto de los compañeros aportaron sus experiencias profesionales en el transcurso de las diferentes sesiones.
    Las visitas a diferentes empresas nos mostraron cómo las herramientas que nos habían enseñado, se aplicaban con éxito.
    Por último, el proyecto como aplicación práctica de todos los contenidos, ayuda a visualizar las aplicaciones futuras de lo aprendido durante el máster en tu vida profesional.

    Consuelo Sánchez
    Alumno de la Segunda Edición del Máster
  • Recomiendo este Master como una gran enciclopedia de las mejores y actuales herramientas de mejora para la optimización y llevar a cabo nuevos proyectos en vuestros entornos Industriales.
    Como Responsable de Mantenimiento en una UAP, he adquirido las habilidades para poder apoyar a los diferentes departamentos que la componen: Producción, Calidad, Ingeniería y por supuesto Mantenimiento, siempre en la dirección de la mejora continua. Con ello, os animo a participar en los próximos cursos.

    Sergio Góngora
    Alumno de la Tercera Edición del Máster
  • La realización de este Master me ha ayudado a entender de una manera objetiva aspectos relacionados con los procesos y su mejora, así como herramientas Lean que conocía, pero que no había aplicado en profundidad.

    El método docente es muy dinámico con numerosos ejemplos prácticos, así como visitas a diversas empresas que utilizan estos métodos, para poder ver en vivo su aplicación en la industria real. El equipo docente hace que las clases sean dinámicas y permite una interrelación con los compañeros que permite un gran aprovechamiento de las mismas.

    La flexibilidad en la realización (realice la parte de TQM en la segunda edición y el resto de módulos en la tercera), ayuda en la compaginación del trabajo con la realización del Master.

    Amador Vázquez
    Quality Project Engineer
  • La decisión de realizar éste Máster ha sido todo un acierto ya que me ha ayudado a entender materias que no conocía en profundidad. En mi actividad profesional aplico algunas de las herramientas desarrolladas en el curso e incluso puedo incorporar de nuevas que en mi actual empresa no conocían o no se utilizaban y las cuales nos ayudan a mejorar los resultados ya sea en calidad, seguridad, volumen o costes.
    Destacaría el amplio conocimiento de los profesores y la capacidad de resolver cualquier tipo de duda surgida ya que son grandes profesionales con una gran experiencia en el mundo industrial

    Juanjo Leyva
    Jefe de Turno
  • La realización del Máster me ha aportado un alto grado de especialización respecto a la organización industrial.
    Sin duda, un valor añadido para mi desarrollo como profesional.
    El nivel del equipo docente, compuesto por profesionales contrastados en diferentes sectores del ámbito industrial, una formación práctica y dinámica, junto al grupo de profesionales matriculados en mi edición. Son los aspectos más destacables de la formación recibida. 100% recomendable si deseas diferenciarte como profesional.

    Javier Gómez
    Responsable de Producción
  • Los conocimientos que he adquirido durante el programa del Máster  me han convertido en el profesional que soy hoy en día. Es un programa enfocado hacia el Lean Manufacturing y la Industria 4.0, muy flexible, y que cuenta con un equipo docente del que aprendí muchísimo.

    Ademas, las visitas que hicimos a varias empresas han sido experiencias únicas donde puedes ver cómo se aplica la teoría a la práctica.

    Es un programa formativo muy recomendable, y en mi opinión, una garantía de mejora en tu carrera profesional.

    Lucian C. Patrascanu
    Alumno Tercera y Cuarta edición Máster DOPI
  • Tras cursar el Máster DOPI puedo decir que ha marcado un antes y un después para mí: me ha abierto la mente sobre el gran giro al futuro que nos espera con la Industrial 4.0.

    Es un máster muy recomendable, sobre todo para personas con perfiles técnicos que quieran seguir formándose para poder ayudar a las empresas a ser más competitivas. Nos esperan años muy difíciles y, aplicando las técnicas de este máster, nos ayudarán a seguir en el mercado.

    Los compañeros de clase también han sido la clave, por aprender de ellos y de su experiencia. Todos y cada uno de ellos me han aportado un gran valor para crecer como profesional.

    Joan Gaja
    Ingeniero de procesos y mejora continua
  • Con el Máster DOPI pude reforzar y adquirir nuevos conocimientos de Optimización de Procesos, Mejora Continua – Lean Manufacturing e Industria 4.0. 

    Está enfocado a profesionales con perfil técnico que busquen ampliar o reforzar sus conocimientos y tener una visión más amplia de los puntos de mejora en una industria.

    Tengo que reconocer que al principio tenía dudas acerca del Máster debido a que era el único que pertenecía a la industria alimentaria. Una vez finalizado, puedo decir que el Máster cumplió con todas mis expectativas debido a que está enfocado a todo tipo de industria, y es que al final, todos los métodos de mejora continua se pueden aplicar a todos los sectores y este fue mi caso. 

    Finalmente, recomiendo el máster debido a la calidad excelente de los docentes y por la oportunidad de conocer excelentes compañeros que hicieron que sea una magnifica experiencia. 

    Sergio la Fuente
    Ingeniero de Procesos - CASA AMETLLER
  • Mi nivel de satisfacción es altísimo.

    A nivel de contactos, experiencia…, me ha aportado múltiples soluciones a problemas expuestos y, la verdad, estoy en plena colaboración con varios miembros del equipo formador.

    A destacar la rapidez en la adaptación al tema COVID y al esfuerzo de todos, incluyendo los alumnos.

    Se ha generado un ambiente exquisito entre nosotros fruto a la labor de los colaboradores.

    100% aconsejable.

    Fernando Pérez
    Plant process engineer - FORMINSA
  • Mi nivel de satisfacción con el curso es muy alto, me ha servido de mucha ayuda no solo a nivel formativo sino también a nivel personal y me ha aportado herramientas para aplicar a nivel profesional. 

    Lo que más me ha gustado ha sido la flexibilidad que han desarrollado en CEAM con clases online, incluso mixtas, el acceso al campus virtual y el contenido de sus temas, los recursos puestos a mi disposición me permitían compaginar el curso con otros aspectos de mi vida.

    La atención de los profesores ha sido excelente y muy agradable siempre respondían con rapidez y atención, incluso modificando o ampliando el temario a petición nuestra

    Agradecer también el haber conocido tanto a alumnos como profesores, porque a nivel personal me ha aportado muchos buenos sentimientos.

    Xavier Bernabeu
    Responsable de metodología 5s - BITRÓN
  • Después de cursar el máster de DOPI la experiencia adquirida se puede resumir en que “Día a día se puede hacer mejora continua en muchos aspectos de nuestra vida”. El máster es muy recomendable debido a que tiene un enfoque a futuro mostrándonos técnicas y herramientas que van saliendo en la “Industria 4.0”, fundamental en la industria actual.

    Tuve el agrado de contar con docentes profesionales afines al diseño y optimización de procesos además de ser personas modelo y carismáticas.

    El máster me permitió realizar prácticas laborales, en las que puse en práctica los conocimientos adquiridos en la formación, llegando a implementar mejoras reales en la empresa.

    Pude conocer buenos compañeros de los que se puede aprender mucho y poder intercambiar experiencias profesionales, todo ello me ha aportado un gran valor para seguir creciendo como profesional y persona.

    Oscar Macial
    Analista de procesos - Vicente Torns
  • Este curso ha sido un precursor para mi pensamiento 4.0.

    En mi caso, no tenía conocimientos de las herramientas que nos ofrece el lean manufacturing, y gracias a la variedad de profesionales y las experiencias aportadas por los compañeros, me veo con ganas y capacidad de empezar a implementar algunas de las herramientas, en mi caso, orientadas a la industria alimentaria.

    Es un curso muy recomendable para iniciarse en la filosofía lean.

    Nils Balagueró
    Ingeniero técnico industria alimentaria - NEDERLAND S.A
  • El Máster DOPI es muy completo. Me ofrecía todo lo que buscaba, además de la oportunidad de hacer prácticas en una empresa y realizar visitas guiadas a otras compañías.  El hecho de aprender de los expertos de cada campo genera inmensos beneficios tanto en conocimiento como en confianza a la hora de elegir un trabajo. Lo considero un empujón hacia arriba en mi carrera profesional.

    Saber de  Industria 4.0 actualmente es imprescindible.

    AMFE, Gestión de proyectos AIAG, Cronometraje y MTM2 han sido los temas que más me han interesado por lo prácticos que son y el gran beneficio que conllevan para los procesos industriales en los que se aplican.”

    Andrea Espinosa
    Inspectora de control de calidad SERVOCLIMA
  • El Máster DOPI te ofrece las herramientas adecuadas para convertirte en un gestor del cambio en la Industria. No solo te cambia la visión general de la Industria, sino de la organización empresarial en general. Se profundiza en los procesos industriales, pero las herramientas de mejora continua que te ofrece te invitan a seguir aprendiendo y mejorando, con lo que se cumple doblemente la mejora continua. El cambio de perspectiva te ayuda mucho a encontrar los puntos de mejora en el día a día en una empresa. Pero no se queda con las herramientas tradicionales, sino que también entra en las nuevas tecnologías de la Industria 4.0. 

    El Lean Manufacturing y los desperdicios de Toyota. Six Sigma y variabilidad. Crono, MTM2 y mejora de productividad. Monitorización de Procesos e Industria 4.0. 

    En general, un Máster muy completo y recomendable. Me ha gustado y ayudado mucho y aplico lo aprendido en mi puesto actual de mejora continua en la Industria Farmacéutica

    Luis Laita
    Maintenance Technical Assistant and Continous Improvement FERRER
  • Mi nivel de satisfacción es altísimo.

    A nivel de contactos, experiencia…, me han aportado múltiples de soluciones a problemas expuestos y, la verdad, estoy en plena colaboración con varios miembros del equipo formador.

    A destacar la rapidez en la adaptación al tema COVID y el esfuerzo de todos, incluyendo los alumnos.

    Se ha generado un ambiente exquisito entre nosotros fruto de la labor de los colaboradores

    100% aconsejable.

    FERNANDO PÉREZ - PLANT PROCESS ENGINEER - FORMINSA
    Alumno Sexta edición Máster DOPI