Análisis Modal de Fallos y Efectos (AMFE)

16 h
Objetivos específicos
  • Identificar las diferentes metodologías de análisis modal de fallos y efectos.
  • Aplicar la metodología AMFE en la organización.
Programa

1. Descripción de la metodología AMFE (Análisis modal de fallos y efectos) en la prevención de fallos.

  • Introducción a la metodología AMFE.
  • Descripción de las aplicaciones de la metodología AMFE.
  • Detalle de las diferentes percepciones de fallos en el funcionamiento de la empresa.

2. Implementación de la metodología AMFE

  • Descripción de las personas y roles implicados en la AMFE
  • Identificación de los equipos participantes
  • Clasificación de las funciones del equipo y del responsable
  • Explicación de la metodología de trabajo en equipo

3. Aplicación de la metodología de la AMFE

  • Definición del cliente en AMFE (Producto y proceso)
  • Identificación de las entradas y salidas de la AMFE
  • Descripción de las funciones Relación de causalidad

4. Identificación de los modos de fallos potenciales

  • Definición de efectos de fallos
  • Definición de causas Cálculo del índice de prioridad de riesgo
  • Definición de factores de severidad, ocurrencia y riesgo
  • Definición de las tablas de puntuación
  • Definición de las acciones de mejora
  • Recálculo del índice de prioridad de riesgo
  • Seguimiento de las acciones
Precio

Esta formación no tiene ningún coste para los participantes 
Formación 100% subvencionada por el Consorci per a la Formació Continua de Catalunya y el Servicio Público de Ocupación Estatal, que forma parte del plan de formación concedido a UPM.

UPM

Image
CEAM - AMFE
Solicita información

Próximas convocatorias

Análisis Modal de Fallos y Efectos (AMFE)
Curso 100% subvencionado
Aula Virtual
16 h

25 y 30 junio, 2 y 7 julio 2025 (Sesión Presencial 2 Julio )
De 16:00 a 20:00 h
AULA VIRTUAL (Sesión Presencial)
CAMPUS CEAM | www.campus-ceam.es

MARCOS ALONSO SANTIAGO
Docente, Formador, Docente, Profesor. Técnico, ingeniería. Mecánica, Química, Farmacéutica, Calidad, Gestión de la producción.

Comparte: