Igualdad y no discriminación en el ámbito laboral
• Identificar y analizar los elementos del entorno laboral que constituyen fuentes de generación de desigualdades y discriminaciones entre mujeres y hombres.
• Identificar y aplicar las herramientas que la empresa debe implementar para dar respuesta a las desigualdades entre mujeres y hombres en el entorno laboral
1. Definición de conceptos previos en materia de igualdad
- Sexo y género
- Igualdad real e igualdad legal
- Techo de cristal y suelo pegajoso
- Brecha retributiva de género
2. Identificación y análisis de situaciones susceptibles de causar desigualdad entre mujeres y hombres en el ámbito laboral
- Criterios de publicación de vacantes de trabajo
- Criterios de selección de personal
- Criterios de promoción profesional
- Acceso a la formación para el reciclaje y la actualización profesional
- Estructura salarial y conceptos retributivos
- Respeto a los derechos de conciliación de la vida personal, familiar y laboral
- Fomento de la corresponsabilidad
3. Conceptualización del Plan de igualdad
- Funcionalidades del plan de igualdad
- Concepto y marco legal de los planes de igualdad
- Contenido de la auditoría retributiva
- Concepto y marco legal de las auditorías retributivas
- Contenido de los planes de igualdad
4. Conceptualización del protocolo contra el acoso sexual y por razón de sexo
- Funcionalidades del protocolo contra el acoso sexual y por razón de sexo
- Concepto y marco legal del protocolo contra el acoso sexual y por razón de sexo
- Contenido del protocolo contra el acoso sexual y por razón de sexo
Esta formación no tiene ningún coste para los participantes
Los cursos son 100% subvencionados por el Consorcio de Formación Continua de Cataluña dentro del plan formativo otorgado a UPM.